Conócete a ti mismo es uno de los aforismos más antiguos de la filosofía, fue propuesto por Tales de Mileto en el siglo VI a.c. En su momento esta frase fue tan relevante que se escribió en el muro del templo de Apolo en Delfos.
Actualmente sigue siendo una frase casi vital que engloba muchas temáticas de introspección en cada ser humano y que puede conllevar a muchos significados en la forma de vivir de cada uno. A continuación trataremos de darle una explicación que sea sencilla y que te pueda ayudar para poder plantarte el significado y las mejores
maneras que tenemos para autoconocernos.
El significado de esta frase es profundo pero a la vez, sencillo. Conócete a ti mismo significa: busca en tu interior quién eres y serás sumamente poderoso.
Una de las cosas más importantes para poder conocernos a nosotros mismos es comprender nuestro propio mundo interior, algo que no es tan fácil como parece. El tener en cuenta nuestras fortaleces y debilidades, nuestros “cielos nublados” y nuestros “cielos despejados” es algo que frecuentemente se hace más complejo de lo que parece
ya que muchas veces solo queremos mostrar al mundo exterior esos aspectos buenos.
Siempre es importante reconocer nuestros puntos fuertes y débiles en distintos entornos, laborales, sociales ya que esto nos impulsa el autoconocimiento y potenciar nuestros recursos personales al máximo.
En cuanto a nuestros nuestros gustos, el saber lo que queremos y lo que no queremos para nuestras vidas, generará una transformación constante. En nuestras relaciones y en nuestro trabajo. Podremos tomar nuestras decisiones de forma más segura a la hora de enfrentar los problemas de la vida y todo desafío que se nos interponga en nuestro camino.
Muchas personas acuden a herramientas cómo leer libros o acudir a terapia psicológica para lograr el autoconocimiento y conocerse mejor a sí mismas.
Algunas frases interesantes sobre este tema:
“Comprender lo que eres es mucho más importante que perseguir aquello que crees que deberías ser” – Jiddu Krishnamurti
“Conocer bien a los otros es inteligente, conocerse a sí mismo es sabiduría” – Albert Einstein
“Solo el conocimiento que llega desde dentro, es el verdadero conocimiento” –Sócrates
"Es mucho más relevante que te conozcas a ti mismo que darte a conocer a los demás” – Lucio Anneo Seneca
Reflexión
Es importante conocerse a uno mismo, tener nuestro autoconocimiento sobre lo que queremos ser y a donde queremos llegar, sobre nuestras capacidades, limites, actitudes y valores con los cuales construimos nuestra propia esencia. En caso de que estés buscando profundizar en tu autonocimiento, ya sea porque estes atascado o simplemente entiendas que quieres cruzar las fronteras de lo que sabes ahora, no dudes en consultar con un profesional. El otro siempre nos hace de reflejo y siempre abre nuestro panorama